La Iglesia nos anuncia la historia del amor de Dios por los hombres, la Historia de la Salvación.
SĆntesis del tema
Dios Padre, Creador. Es el primer punto del Credo, que es el eje del catecismo, de las enseƱanzas de la Iglesia. Tiene cuatro temas, entre los que cabe destacar:
⢠La Creación.
⢠Tras el pecado original, Dios nos perdona y promete e inicia nuestra salvación. Este es el camino que cuenta el Antiguo Testamento.
⢠El pueblo de Israel es el primer depositario de la Revelación.
Referencias al cuaderno:
pƔg. 17-34 / PDFs correspondientes en el aula virtual.
Referencias a la guĆa para padres:
pƔg. 35-60 / temas multimedia correspondientes en el aula virtual.
Documentación complementaria
Oración Inicial
Padrenuestro.
Noticias y anecdotas
Experiencias y anĆ©cdotas sobre la puesta en prĆ”ctica con los hijos de lo visto en el encuentro anterior. Cosas divertidas que sirvan para reĆr un poco y romper el hielo.
Ver actividades del encuentro
ACTIVIDAD 1. Recapitulación de lo tratado del anterior encuentro (7 MINUTOS)
Acta del Primer encuentro: repaso de lo mĆ”s importante, recalcando lo que el grupo necesite y comentando los resultados de las encuestas de satisfacción y cómo incorporar las sugerencias recogidas para los próximos. Este apartado del boletĆn ha de ser realizado por el coordinador de acuerdo con la experiencia y los resultados de las encuestas, que serĆ”n distintas en cada grupo.
ACTIVIDAD 2. Reflexión y toma de decisiones (10 MINUTOS)
Comentamos entre todos la razón por que participamos en este programa. El objetivo es reafirmar nuestro compromiso de formarnos para formar.
ACTIVIDAD 3. De un padre a los padres (20 MINUTOS)
Ver y valorar un vĆdeo de CATEQUIZIS (de Juan Manuel Cotelo) en torno a tres preguntas.
ACTIVIDAD 4. Lectura guiada y coloquio (20 MINUTOS)
Vemos los contenidos mĆ”s relevantes de las minisesiones (entre 7 y 10 minutos, un par de veces por semana) que vamos a tener con nuestros hijos en casa a lo largo del próximo mes. La sĆntesis del nĆŗcleo 2 estĆ” recogida en el boletĆn.
ACTIVIDAD 5. Cuestiones actuales (12 MINUTOS)
En parejas, dar respuestas que nos parezcan convincentes a alguna de las 12 preguntas que estĆ”n en el boletĆn. Seguramente sobrarĆ”n preguntas para el siguiente encuentro. SerĆ” ilustrativo saber cuĆ”les son las preguntas por las que mĆ”s se ha se interesado. Es otra manera de ir conociendo a los padres y madres.
Conviene anotar las preguntas y respuestas comentadas y valorar si serĆa bueno enviarlas, por ejemplo, como un WhatsApp de conclusiones o algo similar. Si se dan respuestas de calado, podrĆa ser oportuno recogerlas en una nota escrita que se aƱadirĆ” al material del siguiente encuentro. Todo depende de las reacciones del grupo y de si se ve necesario reforzar o recordar alguna de estas propuestas.