VII. POR EL BAUTISMO NACEMOS A LA VIDA NUEVA
Tema 31. Amamos a Dios sobre todas las cosas
PREPARACIƓN
ļ…¬

SĆ­ntesis del tema

  • Los tres primeros Mandamientos expresan el amor a Dios sobre todas las cosas.
  • JesĆŗs es el que nos enseƱa: ā€œEscucha, Israel, el SeƱor, nuestro Dios, es el Ćŗnico SeƱor: amarĆ”s al SeƱor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu serā€ (Mc 12,30 Ā«Amaos unos a otros como yo os he amadoĀ» Jn 13, 34).
  • El amor a Dios nos lleva a amar mĆ”s a los demĆ”s.


Referencias:

  • Cuaderno 2, pĆ”g. 35-38 [o PDF correspondiente].
  • GuĆ­a para padres, pĆ”g. 59-64 [o los contenidos multimedia correspondientes].
  • Documentación complementaria: conviene que repases los siguientes puntos delĀ Compendio del Catecismo.


Preguntas estrella

Preguntas de información literal:
  • ĀæCuĆ”ntos mandamientos nos ha dado Dios?
  • ĀæCuĆ”les de ellos se refieren directamente a Dios? ĀæSabes decirlos?
  • ĀæQuĆ© quiere decir Ā«amar a Dios sobre todas las cosasĀ»?
Conceptos clave

Mandamientos, amor.

Preguntas de comprensión
  • ĀæCuĆ”l es el Mandamiento Nuevo de JesĆŗs?
    R/. El Mandamiento Nuevo de Jesús es este: «Amaos unos a otros como yo os he amado».
  • Cuando amamos mĆ”s a Dios, Āæpor quĆ© amamos mĆ”s a los demĆ”s?
  • ĀæCómo se resumen?
RUTINAS BƁSICAS


Oración Inicial

Padrenuestro.

w

Asamblea

Ronda de preguntas rÔpidas acerca de la sesión anterior y ver la hoja de respuestas del Cuaderno.

l

Proyecto

  1. Trabajo de reflexión e indagación.
  2. Conversación.
Ver proyecto

Actividad extensa

Elige una o dos para tu grupo.

1. Trabajo de indagación

Los niños preparan por parejas una sencilla explicación de los tres primeros mandamientos con la ayuda de una ficha.

 

Procuramos dar a nuestra tarea claridad, orden, brevedad, buenos ejemplos, fuerza e impacto de las ideas. Tras realizarla, hacemos una puesta en comĆŗn elaborando una ficha del grupo.

2. Conversación

A menudo, las noticias del día se refieren a hechos que son contrarios a los mandamientos (también es verdad que muchas personas realizan buenas acciones, que no son «noticia», ni salen en los medios). Hablar de algunas de los últimos días y explicar que, como cristianos, debemos pedir perdón a Dios por lo que hacemos mal y, ademÔs, nos esforzamos por hacer el bien en todas las situaciones.

Hemos de aprender a valorar nuestra libertad y estar seguros de que hacer el bien nos hace felices.

ļ–œ

Con mis amigos

Si veo que alguna vez un amigo no hace las cosas bien en clase o en los juegos u otras situaciones, se lo digo amablemente y discretamente, cuando estamos los dos solos y para ayudarle. Le pido que haga tambiƩn lo mismo cuando yo meta la pata.

ļƒ€

Mensaje a los padres

Contarle a papĆ” cosas buenas que ha hecho mamĆ” por ti, por la familia y a mamĆ” las que hace papĆ”. Darles muchas veces gracias por todas ellas a los dos.



Oración final

  • Hacemos hoy nuestra oración delante del Sagrario, en la Iglesia, si es posible. En silencio, todos juntos.
  • En la oración hablo con el SeƱor, con Dios Padre o el EspĆ­ritu Santo. Una escena del Evangelio nos ayuda a hablar con JesĆŗs. Piensa que habla de ti, para ti. ĀæQuĆ© le dices a JesĆŗs y quĆ© te dice.
    Ā«Cuando salĆ­a JesĆŗs al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló ante Ć©l y le preguntó: Ā«Maestro bueno, ĀæquĆ© harĆ© para heredar la vida eterna?Ā». JesĆŗs le contestó: «¿Por quĆ© me llamas bueno? No hay nadie bueno mĆ”s que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarĆ”s, no cometerĆ”s adulterio, no robarĆ”s, no darĆ”s falso testimonio, no estafarĆ”s, honra a tu padre y a tu madreĀ». Ɖl replicó: Ā«Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventudĀ». JesĆŗs se quedó mirĆ”ndolo, lo amó y le dijo: Ā«Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dĆ”selo a los pobres, asĆ­ tendrĆ”s un tesoro en el cielo, y luego ven y sĆ­guemeĀ». A estas palabras, Ć©l frunció el ceƱo y se marchó triste porque era muy ricoĀ» (Mc 10, 17-22).

RECURSOS
  • Hoja de respuestas del Cuaderno.
  • Cuaderno 2: al menos un ejemplar para cada dos chicos.
  • Ficha de los tres primeros Mandamientos.
  • Hoja impresa para realizar la oración final.

COMPARTE TU EXPERIENCIA

Comunica a otros lo que te ha ido bien, tu experiencia y/o sugerencias. Incorpora u orienta recursos, actividades, tareas, …