29.Octubre.2017 – Soy Mónica de VelĆ”squez, esposa y madre de dos hijos. Mi familia es de Guatemala.

Este año me invitó el capellÔn del colegio donde estudian mis hijos a inscribirme en Catequesis Familiar para formarme como catequista familiar.

Con mucho entusiasmo participé en la formación en línea y al poco tiempo recibí la confirmación que había completado con éxito esta etapa.

Como en años anteriores, apoyaba la formación catequética de las mamÔs de los niños que cada año reciben la Primera Comunión en el colegio y esta herramienta facilitó mucho el aprendizaje de las mamÔs de estos niños en las clases presenciales semanales.

Una vez al mes, los papƔs y mamƔs de los niƱos, recibƭan juntos una charla el dƭa sƔbado con el capellƔn del colegio.

Para lograr motivar la presencia de los padres de familia en la formación semanal que ellos recibían presencialmente y estas charlas mensuales, se les entregó a los papÔs un cartón con un camino con un principio y un fin. Los sÔbados, cuando se reunían con el capellÔn, se les entregaban stickers (calcomanías) por su asistencia a los diferentes medios de formación. Las mÔs grandes correspondían a las charlas mensuales y otras mÔs pequeñas y de distintos colores para las clases semanales.

No saben cuÔn preciados se volvieron estos stickers para los padres de familia, quienes ansiaban ir llenando el camino dibujado porque el objetivo final era que entregaran este cartón con todos los stickers a sus hijos como regalo el día de su primera comunión.

Hoy veo con mucha alegrĆ­a, que muchas familias que estuvieron de estudiantes en esa oportunidad, ahora se forman como catequistas familiares para transmitir sus experiencias a nuevas familias.

Felicitaciones por esta gran herramienta, una oportunidad de ir aprendiendo en un ambiente amigable y con lenguaje sencillo sobre nuestra Fe, sobre la Iglesia, sobre Jesucristo, una plataforma que se adapta a la tecnologĆ­a que ahora tenemos al alcance nuestras manos.

Animo a todos a formarse y a formar.

Saludos desde Guatemala.