Catequesis de Iniciación Cristiana

para la familia
ļ„ž

Inicio

09/09/2023


Duración

2 meses



MetodologĆ­a

100% online



Precio

Hispanoamérica: 5$ / Gratuito (si se solicita en la inscripción)
Europa, CanadĆ”, EEUU: 10€ /10$

i

Certificado

Entrega diploma de realización curso

¿A quiénes se dirige el curso y para qué?

Se dirige a catequistas o personas dispuestas a serlo, a sacerdotes, profesores de religión y responsables e implicados en proyectos formativos para familias que desean acometer una renovación en la organización de la catequesis.

El curso estÔ fundamentado en las indicaciones magisteriales (fundamentalmente, el Directorio para la Catequesis y la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia) y ofrece recursos, propuestas y experiencias prÔcticas.

Sistema de trabajo

• Lectura / visualización de los contenidos correspondientes a cada tema.

• Respuesta de los cuestionarios.

• Intervención en foros. El curso no consta de ā€œclasesā€ dictadas por un profesor, sino de actividades que hay que llevar a cabo.

¿Hace falta saber programación?

No, solo se requiere la experiencia normal de usuario de Internet. PrÔcticamente todo se puede hacer mediante celular, aunque la computadora es una opción mÔs cómoda.

¿Es gratuito? ¿Cómo se financia?

• Participantes de HispanoamĆ©rica: deseamos que todos los que lo necesiten realicen el curso gratuitamente. Solo hace falta indicarlo en el siguiente formulario. Se les sugiere la posibilidad de realizar un pequeƱo donativo (6 USD) para colaborar con el proyecto, pero no es una condición para participar en el curso, salvo que no hayan aprovechado una ocasión anterior.
¿Por qué se hace así? Para dejar claro el compromiso que se espera -dedicación de tiempo y esfuerzo- de los que reciben esta formación y piden ayuda para hacerla.

• Participantes de Europa, CanadĆ” y EEUU. La formación estĆ” subvencionada en mĆ”s del 60%. Se les pide que colaboren con una cantidad (12 USD | 10 €) perfectamente asumible por cualquier persona que vive en algĆŗn paĆ­s de este entorno.

Programa y dedicación requerida

Módulo 0
Familiarizarse con la plataforma y primeros pasos.
Módulo 1
Tema 1: Un cambio de paradigma.
Tema 2: Presentación de la C.F. a los padres.
Tema 3: Primeros pasos.
Tema 4: Implicación de los padres.
Tema 5: Catequista familiar: coordinador, animador
Tema 6: El sacerdote en la catequesis.
Módulo 2
Tema 7: Niveles de implantación.
Tema 8: Principios didƔcticos.
Tema 9: La parroquia / El colegio: formar un equipo.
Módulo 3
Tema 10: El aula virtual – ideas bĆ”sicas
Tema 11: TecnologĆ­a educativa
Tema 12: Recursos disponibles

Dedicación de tiempo requerida:  entre 12 y 14 horas.

Si no dispones de ese tiempo, por favor, no te inscribas. No es un curso de autoaprendizaje. La organización y gestión requieren esfuerzo y dinero que se obtienen mediante donativos. Los donantes esperan un buen rendimiento académico de los participantes.

Cursos impartidos desde 2019

Han participado personas de 23 paĆ­ses

Colaboradores

Participantes que han finalizado cursos

%

Recomiendan estos cursos 95 de cada 100

Si Dios existe, no todo estĆ” permitido

Si Dios existe, no todo estĆ” permitido

De Graham Greene (1904-1991) me resultaba familiar la película El tercer hombre (1949), cuyo guion escribió. En alguna nota periodística encontré la referencia a su novela El final del affaire (1951), suficiente para animarme a leerla (Libros del Asteroide, 2019). El...

La ideologƭa de gƩnero desde la antropologƭa cristiana

La ideologƭa de gƩnero desde la antropologƭa cristiana

Por todos es conocida la tendencia de la política actual a introducir la temÔtica afectivo-sexual en los colegios a edades cada vez mÔs tempranas. De esta manera, podríamos decir que nos encontramos ante una emergencia educativa de ideología de género que tenemos que...

Dios nos habla con los signos de los tiempos

Dios nos habla con los signos de los tiempos

Dios nos habla con los signos de los tiempos, en diferentes momentos y formas. El evangelista san Mateo (11, 16-17) recoge la siguiente enseƱanza de JesĆŗs de Nazaret: ā€œĀæA quiĆ©n se parece esta generación? Se parece a los niƱos sentados en la plaza, que gritan a otros:...

h

DescƔrgate el plan de estudios/folleto del curso



Ver una muestra del curso

ĀæSe puede obtener certificado?

SĆ­. Todo el que llega hasta el final puede descargar un certificado de haber realizado este curso. El certificado no es un camino rĆ”pido ā€œpara ser catequistaā€ –ese cometido requiere una formación mĆ”s extensa– pero sĆ­ es un medio para actualizar conocimientos y actitudes, para considerar los retos que hay por delante y volver a la tarea con mĆ”s empeƱo.

¿Es para católicos?

SĆ­, es para católicos practicantes que son catequistas o desean serlo. A conciencia hemos querido que sea asumible por instituciones –parroquias, colegios– que comparten la misma fe desde diferentes carismas: conviene que cada uno contribuya a la nueva evangelización desde su carisma y con sus talentos, con una visión inclusiva, puesta al servicio de la Iglesia.

El contenido ha sido diseñado por profesionales de la educación y personas expertas en catequesis. Partimos de la experiencia de que nos hemos quedado por detrÔs de los tiempos y que tenemos que hacer un esfuerzo por actualizar y renovar la catequesis, como medio para crear un futuro con esperanza.

Preguntas frecuentes
¿A quiénes se dirige el curso y para qué?

Se dirige a catequistas o personas dispuestas a serlo, a sacerdotes, profesores de religión y responsables e implicados en proyectos formativos para familias que desean acometer una renovación en la organización de la catequesis.

El curso estÔ fundamentado en las indicaciones magisteriales (fundamentalmente, el Directorio para la Catequesis y la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia) y ofrece recursos, propuestas y experiencias prÔcticas.

ĀæPuedo probar para ver si me interesa?
Sistema de trabajo

• Lectura / visualización de los contenidos correspondientes a cada tema.

• Respuesta de los cuestionarios.

• Intervención en foros. El curso no consta de ā€œclasesā€ dictadas por un profesor, sino de actividades que hay que llevar a cabo.

¿Hace falta saber programación?

No, solo se requiere la experiencia normal de usuario de Internet. PrÔcticamente todo se puede hacer mediante celular, aunque la computadora es una opción mÔs cómoda.

¿Es gratuito? ¿Cómo se financia?

• Participantes de HispanoamĆ©rica: deseamos que todos los que lo necesiten realicen el curso gratuitamente. Solo hace falta indicarlo en el siguiente formulario. Se les sugiere la posibilidad de realizar un pequeƱo donativo (6 USD) para colaborar con el proyecto, pero no es una condición para participar en el curso, salvo que no hayan aprovechado una ocasión anterior.
¿Por qué se hace así? Para dejar claro el compromiso que se espera -dedicación de tiempo y esfuerzo- de los que reciben esta formación y piden ayuda para hacerla.

• Participantes de Europa, CanadĆ” y EEUU. La formación estĆ” subvencionada en mĆ”s del 60%. Se les pide que colaboren con una cantidad (12 USD | 10 €) perfectamente asumible por cualquier persona que vive en algĆŗn paĆ­s de este entorno.

ĀæSe puede obtener certificado?

SĆ­. Todo el que llega hasta el final puede descargar un certificado de haber realizado este curso. El certificado no es un camino rĆ”pido ā€œpara ser catequistaā€ –ese cometido requiere una formación mĆ”s extensa– pero sĆ­ es un medio para actualizar conocimientos y actitudes, para considerar los retos que hay por delante y volver a la tarea con mĆ”s empeƱo.

¿Es para católicos?

SĆ­, es para católicos practicantes que son catequistas o desean serlo. A conciencia hemos querido que sea asumible por instituciones –parroquias, colegios– que comparten la misma fe desde diferentes carismas: conviene que cada uno contribuya a la nueva evangelización desde su carisma y con sus talentos, con una visión inclusiva, puesta al servicio de la Iglesia.

El contenido ha sido diseñado por profesionales de la educación y personas expertas en catequesis. Partimos de la experiencia de que nos hemos quedado por detrÔs de los tiempos y que tenemos que hacer un esfuerzo por actualizar y renovar la catequesis, como medio para crear un futuro con esperanza.

PROCESO DE INSCRIPCIƓN

El período de inscripción para la siguiente edición del curso tiene lugar uno o dos meses antes de la fecha de inicio. Se cierra unos días antes (el día 1 del mes). Ver las fechas aquí.

La inscripción se hace en dos pasos:

La inscripción en cualquier curso de #BeCaT se realiza una vez que uno estÔ dado de alta en el aula virtual (plataforma) y dispone de nombre de usuario y contraseña. Aquí se explica, en dos pasos:



1. Registro

Si todavƭa no cuentas con nombre de usuario y contraseƱa, debes seguir el proceso que se indica en el siguiente tutorial:



2. Inscripción en un curso

Si dispones de nombre de usuario y contraseƱa, puedes inscribirte siguiendo las instrucciones de este tutorial.