Para implicar a los padres

La Catequesis Familiar es, bƔsicamente, un programa para ayudar a que los padres puedan ser los primeros catequistas de sus hijos, en complementariedad con la catequesis que los niƱos reciben en la parroquia o en la escuela.

Su objetivo es ayudar a mejorar la vida cristiana de la familia y la personal. Es (relativamente) fÔcil convencer a los padres de la necesidad de formarse para ser los primeros maestros en la fe de sus hijos; pero con frecuencia sucede que no saben qué o cómo hacer en concreto, o se les hace un poco arduo. Todo esto puede vencerse con la adecuada motivación: es una tarea en la que los padres pueden ser ayudados pero no sustituidos.

AdemÔs del apoyo que ofrecen los catequistas familiares -es lo mÔs importante de todo-, sugerimos que la parroquia / el colegio ponga en marcha otras medidas, con imaginación. En este documento se explican dos, que parten del mismo principio: que sean los propios hijos quienes impliquen a sus padres:

  1. Cuadernillos para los padres.
  2. Concurso de premios para los padres.

EL CONTEXTO DE LA PROPUESTA

¿Cómo es posible poner en marcha este tipo de acciones, que requieren seguimiento, tiempo, relación con las familias? ¿Son realmente necesarias, cuando hasta ahora en muchas catequesis solo se había prestado atención a los chicos?

La Catequesis Familiar -en consonancia con las formulaciones del Magisterio- incide en que la preparación de los adultos es prioritaria y que debe haber coordinación entre esta formación y la catequesis de los niños. En la mayor parte de las parroquias, no se prepara a los padres para esta tarea. Algunos colegios con ideario católico organizan, ademÔs de las clases de religión, catequesis para los niños; pero los padres tampoco suelen estar muy implicados.

Llega la hora de cambiar el paradigma y de poner el énfasis, poco a poco, en los padres y madres de familia. Para facilitar su formación, la Catequesis Familiar utiliza un sistema formativo mixto -online y presencial- y así evita sobrecargarles con reuniones. Eso no quiere decir que se pueda prescindir de las reuniones: son imprescindibles para el trato personal, para que se desarrolle una comunidad cristiana, para entender y participar en la liturgia, para fomentar un clima de amistad.

Las dos iniciativas que se presentan aquĆ­ son ideas adaptables a las circunstancias de cada lugar. HabrĆ” ocasiones en que no se puedan poner en marcha o haya que hacerlo con ciertas limitaciones. Sugerimos que se contemple esta propuesta con un horizonte a largo plazo, como germen de una escuela de padres allĆ” donde no la hubiera.

1. Cuadernillos

Cuadernillos CF

La propuesta consiste en que los niƱos lleven a casa el cuadernillo correspondiente a los 3 temas que se van a tratar en la Catequesis Familiar (de los padres) durante las 6 semanas siguientes. Por cada tema, se plantean 3 preguntas que deben responder los adultos y que explicarƔn a sus hijos adaptƔndolas a su edad.

Los padres responderĆ”n en la medida en que desde la catequesis se realice un seguimiento, es decir: se pida a los niƱos que …

  • devuelvan los cuadernillos con las respuestas,
  • expliquen lo que han aprendido,
  • premien a sus padres cuando hayan hecho su tarea (concurso de premios).

Estos cuadernillos se descargan en formato PowerPoint para que cada grupo de catequesis los pueda editar, modificar y publicar segĆŗn sus necesidades.

2. Premios a los padres

Premios para los padres

En su primera versión, entregÔbamos un PDF para imprimir en el que aparecían todos los temas, encuentros familiares, etc. Nos ha parecido mejor opción facilitar un PowerPoint que se pueda editar y publicar como los cuadernillos. Así, cada grupo de catequesis podrÔ adaptar el juego a sus necesidades y preferencias.

Tanto los cuadernillos como el juego de premios estÔn disponibles  para ser descargados por los catequistas familiares.