Encuentro 11
NĆŗcleo 7 (a). Por el Bautismo nacemos a la Vida nueva

El Bautismo y la Confirmación transforman nuestras vidas. Somos hijos de Dios.

El catequista se prepara con estudio y oración
ļ…¬

SĆ­ntesis del tema

El Bautismo y la Confirmación (NĆŗcleo 7, temas 28 y 29) transforman nuestras vidas. Somos hijos de Dios, llamados por Ɖl, para dar testimonio de nuestra fe.



Referencias al cuaderno:

pƔg. 21-30 / PDFs correspondientes en el aula virtual.



Referencias a la guĆ­a para padres:

pƔg. 39-52 / temas multimedia correspondientes en el aula virtual.

i

Documentación complementaria

puntos del Compendio del Catecismo correspondientes al tema 28 y al tema 29.

Los siguientes apartados son el contenido del encuentro.
REPASO: PERƍODO ANTERIOR AL ENCUENTRO


Oración Inicial

Padrenuestro.



Noticias y anecdotas

Experiencias y anƩcdotas sobre la puesta en prƔctica con los hijos de lo visto en el encuentro anterior. Cosas divertidas o interesantes que animen o sirvan para reƭr un poco y romper el hielo.

ACTIVIDADES DEL ENCUENTRO
Las actividades se preparan con antelación en un boletín que se envía a los padres o se les entrega al inicio del encuentro. Incluimos aquí un ejemplo en PDF y en Word, para que cada catequesis o grupo de catequesis realice los cambios que considere oportunos.
Ver actividades del encuentro

ACTIVIDAD 1. Recapitulación de lo tratado del anterior encuentro (10 MINUTOS)

  • Acta del primer encuentro: repaso de lo mĆ”s importante, recalcando lo que el grupo necesite y comentando los resultados de las encuestas de satisfacción y cómo incorporar las sugerencias recogidas para los próximos.Ā Este apartado del boletĆ­n ha de ser realizado por el coordinador de acuerdo con la experiencia y los resultados de las encuestas, que serĆ”n distintas en cada grupo.
  • TambiĆ©n es el momento para hacer el seguimiento de lo realizado en el periodo previo: comprobando que los padres han desarrollado su cometido de primeros catequistas, que se han preparado y han desarrollado los temas tratados.

ACTIVIDAD 2. Renovación de las promesas del Bautismo (20 MINUTOS)

      • Los participantes se distribuyen en dos equipos, para trabajar una parte del documento anexo sobre laĀ renovación de las promesas del BautismoĀ (tiene 2 hojas y puede repartirse fĆ”cilmente). En cada grupo deberĆ­a nombrarse un lector, un escritor, un portavoz y un coordinador para desarrollar la tarea a realizar breve y eficazmente.
      • Cada equipoĀ resume y comentaĀ brevemente las principales ideas reflejadas en la parte del documento recibido y su aplicación o sus consecuencias en nuestra vida cristiana (en nuestra oración, nuestro trabajo, nuestra vida familiar…) y expone en la reunión de todo el grupo su trabajo.
      • La renovación de las promesas del bautismo en cada familia, si lo encuentran oportuno, puede hacerse en una minisesión en casa.

ACTIVIDAD 3. Lectura guiada y coloquio (20 MINUTOS)

      • Hacemos un repaso de los puntos mĆ”s relevantes del NĆŗcleo 7 (temas 28 y 29). En elĀ boletĆ­nĀ del encuentro hay un resumen que puede servir como referencia; pero es oportuno que el catequista prepare de antemano lo que considere de mayor interĆ©s para los participantes de su grupo en concreto.
      • ElĀ boletĆ­nĀ sugiere una dinĆ”mica apropiada para tratar este asunto. Advierte que el contenido de la catequesis es tan rico que no se puede pretender verlo todo en un encuentro mensual: buena parte de los temas quedarĆ”n como tarea para los padres. Por eso es conveniente que, siempre que se pueda, se organicen reuniones mĆ”s frecuentes y que en ellas se consideren los asuntos de mayor transcendencia.

ACTIVIDAD 4. ¿Cómo crecemos en la vida cristiana? (20 MINUTOS)

    • Hay preguntas existenciales, importantes y decisivas en nuestro modo de vivir la vida. Seguramente te las has planteado y respondido muchas veces y por ello estĆ”s siguiendo estos encuentros. En esta actividad, que desarrollaremos en parejas, queremos que valores una serie de afirmaciones que, de distintas maneras, contribuyen a que crezcamos espiritualmente y que podamos ayudar a crecer a los demĆ”s.
    • El planteamiento, las frases y el procedimiento que conviene seguir estĆ”n en el boletĆ­n.
AVISOS SOBRE EL SIGUIENTE ENCUENTRO


Avisos

sobre asuntos importantes para el siguiente periodo.
P

Opcional

Boletín del próximo encuentro.
l

Encuesta de valoración del encuentro.

Modo de entrega: enviar al «secretario» del grupo, para darle un poco de confidencialidad a la encuesta de satisfacción.


Tareas

Tareas que concretamos para el futuro inmediato. Entre ellas estarĆ” la de acabar por cuenta propia los temas online.


Oración final


COMPARTE TU EXPERIENCIA
Comunica a otros lo que te ha ido bien, tu experiencia. Incorpora u orienta recursos, actividades, tareas, proyectos positivos.