Encuentro 15
Núcleo 9. La Eucaristía. Nos alimentamos con el Cuerpo y la Sangre del Señor

La EucaristĆ­a debe estar presente en nuestras vidas de muchas maneras. Es el Pan de Vida.

El catequista se prepara con estudio y oración
ļ…¬

SĆ­ntesis del tema

El núcleo se centra en el Sacramento de la Eucaristía que es el centro de la vida de la Iglesia y de nuestra vida. Otra nueva efusión del amor de Dios que se entrega a nosotros como Pan de vida.



Referencias al cuaderno:

pƔg. 65-82 / PDFs correspondientes en el aula virtual.



Referencias a la guĆ­a para padres:

pƔg. 103-128 / temas multimedia correspondientes en el aula virtual.

i

Documentación complementaria

puntos del Compendio del Catecismo correspondientes alĀ temas 38,Ā tema 39,Ā tema 40Ā yĀ tema 41.

Los siguientes apartados son el contenido del encuentro.
REPASO: PERƍODO ANTERIOR AL ENCUENTRO


Oración Inicial

Padrenuestro.



Noticias y anecdotas

Experiencias y anƩcdotas sobre la puesta en prƔctica con los hijos de lo visto en el encuentro anterior. Cosas divertidas o interesantes que animen o sirvan para reƭr un poco y romper el hielo.

ACTIVIDADES DEL ENCUENTRO
Las actividades se preparan con antelación en un boletín que se envía a los padres o se les entrega al inicio del encuentro. Incluimos aquí un ejemplo en PDF y en Word, para que cada catequesis o grupo de catequesis realice los cambios que considere oportunos.
Ver actividades del encuentro

ACTIVIDAD 1. Recapitulación de lo tratado del anterior encuentro (10 MINUTOS)

  • Acta del primer encuentro: repaso de lo mĆ”s importante, recalcando lo que el grupo necesite y comentando los resultados de las encuestas de satisfacción y cómo incorporar las sugerencias recogidas para los próximos.Ā Este apartado del boletĆ­n ha de ser realizado por el coordinador de acuerdo con la experiencia y los resultados de las encuestas, que serĆ”n distintas en cada grupo.
  • TambiĆ©n es el momento para hacer el seguimiento de lo realizado en el periodo previo: comprobando que los padres han desarrollado su cometido de primeros catequistas, que se han preparado y han desarrollado los temas tratados.

ACTIVIDAD 2. Las reuniones de la familia hacen familia (15 MINUTOS)

  • El mensaje del tĆ­tulo de la actividad es obvio, evidente y de sentido comĆŗn; aunque no siempre lo tenemos en cuenta como es debido. Vamos a reflexionar sobre las ocasiones que tenemos de estar juntos, en familia, para ver si son suficientes, si las podemos aumentar y mejorar. Se desarrolla siguiendo el boletĆ­n y la ficha (instrucciones y documentos).
  • Si la Primera Comunión de los pequeƱos fuera inminente esta actividad puede intercambiarse con la del siguiente encuentro, que se dedica a la preparación inmediata de la Primera Comunión.

Las reuniones familiares

Si la Primera Comunión de los pequeños fuera inminente esta actividad puede intercambiarse con la del siguiente encuentro, que se dedica a la preparación inmediata de la Primera Comunión:

ACTIVIDAD 3. Lectura guiada y coloquio (20 MINUTOS)

  • Hacemos un repaso de los puntos mĆ”s relevantes del NĆŗcleo 9 (temas 38 a 41). En elĀ boletĆ­nĀ del encuentro hay un resumen que puede servir como referencia; pero es oportuno que el catequista prepare de antemano lo que considere de mayor interĆ©s para los participantes de su grupo en concreto.
  • ElĀ boletĆ­nĀ sugiere una dinĆ”mica apropiada para tratar este asunto. Advierte que el contenido de la catequesis es tan rico que no se puede pretender verlo todo en un encuentro mensual: buena parte de los temas quedarĆ”n como tarea para los padres. Por eso es conveniente que, siempre que se pueda, se organicen reuniones mĆ”s frecuentes y que en ellas se consideren los asuntos de mayor transcendencia.

ACTIVIDAD 4. Celebramos la fiesta del Perdón (20 MINUTOS)

  • Catequizis. AsĆ­ explica nuestro amigo la Comunión y el envĆ­o del final de la misa a los niƱos. Como te preguntamos en el tema anterior: ĀæQuieres hacerte como un niƱo y seguir sus pasos, para vivirlo adecuadamente segĆŗn nos corresponde?

Si prestas atención al vídeo, responderÔs a las siguientes preguntas con tanta facilidad y rapidez que te parecerÔ, casi, cosa de risa. Cabe dar un cierto aire de concurso a la resolución de las preguntas, tras haberlas trabajado en parejas, si se ve oportuno.

  1. ¿Qué señal se hace al comenzar la Misa?
  2. ¿De qué Sacramento habla? ¿Es también una fiesta?
  3. ¿CuÔnto suele durar la Misa en tu parroquia?
  4. ĀæPuedes completar la frase con las palabras que faltan? La Misa es un ………. con JesĆŗs en su ………
  5. ¿Cómo se prepara la casa cuando se va a recibir a alguien muy importante?
  6. ¿Quién le enseño a ir bien vestido a Misa?
  7. ĀæHay que cuidar nuestras posturas y gestos en la Misa?
  8. ¿Qué le importa y le interesa mÔs a Jesús de nosotros cuando vamos a recibirle?
  9. ¿Qué oración rezamos antes de la comunión?
  10. ¿Qué petición destaca especialmente Juan Manuel?
  11. ĀæTe ha gustado esta pelĆ­cula?
  12. ĀæTe anima a cuidar y vivir mejor la Misa?
  13. ¿A quién se la vas a recomendar?
  14. ¿Podrías explicar muy bien la importancia de la Misa y la Comunión ahora?
AVISOS SOBRE EL SIGUIENTE ENCUENTRO


Avisos

sobre asuntos importantes para el siguiente periodo.
P

Opcional

Boletín del próximo encuentro.
l

Encuesta de valoración del encuentro.

Modo de entrega: enviar al «secretario» del grupo, para darle un poco de confidencialidad a la encuesta de satisfacción.


Tareas

Tareas que concretamos para el futuro inmediato. Entre ellas estarĆ” la de acabar por cuenta propia los temas online.


Oración final


COMPARTE TU EXPERIENCIA
Comunica a otros lo que te ha ido bien, tu experiencia. Incorpora u orienta recursos, actividades, tareas, proyectos positivos.