PRESENTACIƓN E INICIO DEL PROGRAMA
Tema 0. Inicio de la catequesis
PREPARACIƓN

Bienvenida, presentación de los niños y del catequista, horario, lugar de la sesión.

ļ…¬

SĆ­ntesis del tema

Conocer la parroquia, su historia, el porquƩ de su nombre. Visita al templo.



Referencias:

  • Cuaderno 1, pĆ”g. 1-4 [o el PDF correspondiente]. Ojear y ver el nĆŗcleo Ā«I . La alegrĆ­a de ser cristianoĀ».
  • GuĆ­a para padres, pĆ”g. 15-16 [o la introducción multimedia correspondiente].
  • Documentación complementaria:Ā Extractos del Directorio General para la Catequesis


Preguntas estrella

Preguntas de información literal:
  • ĀæCómo se titula el NĆŗcleo I?
  • ĀæCuĆ”ntos Temas tiene?
Conceptos clave
Preguntas de comprensión
  • ĀæEres cristiano?
  • ĀæQuiĆ©n es cristiano?
  • ĀæQuĆ© hace falta para ser cristiano?
RUTINAS BƁSICAS


Oración Inicial

En el nombre del Padre, y del Hijo y del EspĆ­ritu Santo.
Hacerlo todos juntos, pausadamente, si se puede ante un crucifijo.

w

Asamblea

  • Minicharla: bienvenida, normas de funcionamiento de la Catequesis, horario, lugar de la sesión. Ojear el Cuaderno y ver el nĆŗcleo I. Leer la pĆ”g. 3 (diferentes lectores) y describir las ilustraciones.
  • Temas: la iglesia -el templo, la parroquia- y la Iglesia -los cristianos, la familia de Dios. Son parte de una gran familia, que tiene por centro y luz a JesĆŗs; son parte del Pueblo elegido por Dios, a quien pueden conocer y tratar de cerca en la EucaristĆ­a, en la Palabra y en los demĆ”s cristianos.
l

Proyecto

  • Hacer un minimarcador personal parecido al del catequista, que utilizamos para presentarnos.
  • Todos nos presentamos.
Ver proyecto

Un folio apaisado y doblado cuatro veces para ganar en consistencia. Pueden pegarse las caras interiores.

Dibujar y pintar el nombre y una sencilla representación del catequista. No es necesario ser un Picasso.

El nombre o apelativo familiar nos sirve para aprender los nombres de cada uno de los chicos y chicas del grupo. AdemÔs, es fÔcil recordarlos fuera de la sesión con los marcadores del grupo.

Se presentan diciendo:

• su nombre,
• quĆ© les gusta,
• Āæpor quĆ© y para quĆ© vienen a la catequesis?

ļ–œ

Con mis amigos

Cada niƱo puede decir el nombre del amigo o de la amiga a quien le va a contar por quƩ participa en la catequesis.

ļƒ€

Mensaje a los padres

Decirles cómo se llama el catequista del grupo y que hemos rezado por ellos.



Oración final

  • El catequista la inicia, por ejemplo, «”SeƱor hoy hemos empezado la catequesis, somos tus amigos y queremos saludarte y ofrecerte todo lo que vamos a aprender este aƱo!Ā«.
  • Sugiere a cada chico o chica que diga o pida algo a JesĆŗs…: familia, amigos, profesores, sus equipos deportivos …

RECURSOS
  • Minimarcador del catequista, folios, rotuladores, pegamento.
  • Cuaderno 1: al menos un ejemplar para cada dos chicos.

COMPARTE TU EXPERIENCIA

Comunica a otros lo que te ha ido bien, tu experiencia y/o sugerencias.