SĆntesis del tema
- Por el Bautismo somos lavados del pecado original, morimos a todo pecado y nacemos a la Vida nueva de los hijos de Dios.
- Los ritos principales del Bautismo: acogida, profesión de fe, bautismo y entrega del cirio encendido.
- Diferencia entre el Bautismo de JesĆŗs y nuestro Bautismo. Ćl, entrando en el agua la santificó, y a partir de ese momento el agua que se derrama tiene poder para curarnos del pecado.
Referencias:
- Cuaderno 2, pƔg. 21-26 [o PDF correspondiente].
- GuĆa para padres, pĆ”g. 39-46 [o los contenidos multimedia correspondientes].
- Documentación complementaria: conviene que repases los siguientes puntos del Compendio del Catecismo.
Preguntas estrella
Preguntas de información literal:
ĀæFue santificada el agua por Jesucristo?
Conceptos clave
Pecado original, pecado, bautismo, dones.
Preguntas de comprensión
- ¿Por qué decimos que la Iglesia es nuestra Madre?
R/. Decimos que la Iglesia es nuestra Madre porque ella nos hace hijos de Dios por el Bautismo, nos alimenta con el Pan de la Palabra y de la EucaristĆa, y nos ayuda a crecer en la vida cristiana. - ĀæQuĆ© hace el Bautismo en nosotros?
Oración Inicial
Ćngelus. Cómo, a quiĆ©n y por quĆ© se reza, puede explicarse que es una oración en recuerdo de la Anunciación y Encarnación del Verbo.
El Ć”ngel del SeƱor anunció a MarĆa,
R/. Y concibió por obra (y gracia) del EspĆritu Santo.
Ave MarĆaā¦
He aquà la esclava del Señor,
R/. HÔgase en mà según tu palabra.
Ave MarĆaā¦
Y el Verbo se hizo carne,
R/. Y habitó entre nosotros.
Ave MarĆaā¦
Ruega por nosotros, santa Madre de Dios,
R/. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas (y gracias) de nuestro SeƱor Jesucristo.
Oración: Te suplicamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestras almas; para que los que, por el anuncio del Ôngel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo Jesucristo, por los méritos de su pasión y de su cruz, seamos llevados a la gloria de su resurrección. Por Jesucristo nuestro Señor.
R/. AmƩn.
Asamblea
Ronda de preguntas rÔpidas acerca de la sesión anterior y ver la hoja de respuestas del Cuaderno.
Proyecto
- Dibujo o foto de la pila bautismal de la parroquia.
- Ficha de arte de una pila bautismal.
Ver proyecto
Actividad extensa
Elige una o dos para tu grupo.
1. Dibujo o foto de la pila bautismal de la parroquia
Se acompaƱa de algunas frases que describen los efectos del Bautismo.

2. Ficha de arte de una pila bautismal
Puede ser un buen momento para conocer la pila bautismal de la parroquia y su historia. TambiƩn para explicar un poco el rito del Bautismo en ese lugar.
Aprovecharemos para preparar la Renovación de las promesas del Bautismo si se suele hacer en la parroquia. Cada año, los cristianos renovamos las promesas bautismales en la Vigilia Pascual y los confirmandos lo hacen en la celebración de su Confirmación. Es evidente la importancia de que también las renueven quienes van a hacer la Primera Comunión.
Este documento de la Archidiócesis de Sevilla servirÔ sobre la Renovación de las promesas del Bautismo sirve para preparar la celebración.
Con mis amigos
Invitarles a participar en actividades de la Catequesis: excursión, deporte o similar, si las hubiere.
Mensaje a los padres
Darles las gracias por habernos bautizado para que seamos cristianos, hijos de Dios, amigos de JesĆŗs. Que nos cuenten cosas de nuestro o su Bautismo: padrinos, lugar, etc. Ver fotos de esas celebraciones.
Oración final
-
- Hacemos hoy nuestra oración delante del Sagrario, en la Iglesia, si es posible. En silencio, todos juntos.
- El Bautismo nos ha hecho hijos de Dios, amigos de JesĆŗs. Utilizamos de nuevo para hablar con Ćl una oración adaptada a los chicos, que se llama Ā«Quince minutos con JesĆŗs SacramentadoĀ». En ella, JesĆŗs nos habla y nos invita a que hablemos con Ćl.
- Leeremos una parte pequeƱa porque la utilizaremos otros dĆas.
- Hoja de respuestas del Cuaderno.
- Cuaderno 2: al menos un ejemplar para cada dos chicos.
- Ficha de arte: pila bautismal.
- Papel para presentar los efectos del Bautismo.
- Renovación de las promesas del Bautismo.
- Hoja impresa para realizar la oración final.
Comunica a otros lo que te ha ido bien, tu experiencia y/o sugerencias. Incorpora u orienta recursos, actividades, tareas, …