I. LA IGLESIA Y LOS CRISTIANOS
Tema 3. Dios nos habla: la Palabra de Dios
PREPARACIĆN
SĆntesis del tema
- La Iglesia nos cuenta lo que Dios ha hecho por nosotros: la Palabra de Dios, que la Iglesia guarda y transmite a los hombres por la Tradición: transmisión viva de su Palabra.
- La Biblia, Palabra de Dios, puesta por escrito por personas inspirados por Ćl. El Nuevo Testamento narra que JesĆŗs es la promesa hecha por Dios: el MesĆas, el Salvador. El corazón de ella son los cuatroĀ Evangelios.
- Tenemos que llegar a amar la Palabra de Dios. Para conocer a JesĆŗs, leemos y escuchamos la Biblia y lo que la Iglesia nos dice de Ćl.
Referencias:
- Cuaderno 1, pƔg. 13-16 [o el PDF correspondiente].
- GuĆa para padres, pĆ”g. 28-34 [o el tema multimedia correspondiente].
- Documentación complementaria: Compendio del Catecismo
Preguntas estrella
Preguntas de información literal:
- ¿Cómo se llama el libro que contiene la Palabra de Dios?
- ¿Quién nos lo ha transmitido y explicado?
Conceptos clave
Preguntas de comprensión
- ĀæEstĆ”n los grandes regalos de Dios -Credo, Mandamientos, Padrenuestro, EucaristĆa- a la Iglesia, de alguna manera, explicados, contenidos en la Biblia?
- ¿De qué manera estÔn contenidos o explicados en ella?
- ¿Cómo aprendemos a vivir como cristianos?
R./ Escuchando la Palabra de Dios, celebrando la EucaristĆa y amĆ”ndonos como JesĆŗs nos enseñó.
RUTINAS BĆSICAS
Oración Inicial
En el nombre del Padre, y del Hijo y del EspĆritu Santo.
Hacerlo todos juntos, pausadamente, si se puede ante un crucifijo.
Asamblea
- Minicharla: ronda de preguntas rÔpidas acerca de la sesión anterior.
- Ver laĀ hoja de respuestas del Cuaderno.
Proyecto
Lectura de la Sagrada Escritura en parejas.
- Cada pareja ayuda a saber leer adecuadamente a su compaƱero la mitad de un pasaje de los Evangelios.
Ver proyecto
Lectura de la Sagrada Escritura en parejas
- Partimos de una selección de pasajes del Evangelio para ser leĆdos en parejas adecuadamente por los chicos y chica (Anexo).
- Cada pareja se prepara, mƔs que se entrena, para leer adecuadamente la mitad de su pasaje del Evangelio.
- El que escucha anima, corrige y ayuda a leer bien, cuidar la voz, el volumen, el ritmo tranquilo, a cuidar las pausas, la entonación, los énfasis en algunas palabras o frases.
- Se les ayuda a ser conscientes de que, para leer o proclamar la Palabra, es necesario cultivar nuestra convicción, respeto y cariño a la Palabra de Dios.
- Tienen que percibir que, al leer, escuchamos a Dios con el que se puede hablar como con un amigo.
- Deciden conjuntamente un tĆtulo para el pasaje y quĆ© oración, brevĆsima, rezarĆ”n antes y despuĆ©s de la lectura. Piden ayuda a Dios para entenderlo y vivirlo cuando lo hagan para el grupo.
- Tras un tiempo de preparación, las parejas leen los pasajes para el grupo.
- El catequista supervisa y ayuda a cada pareja mientras se preparan los del grupo, escuchan y comentan posibles mejoras.
Visita al templo, en un clima de piedad, silencio y respeto.
- Vamos al ambón, lo rodeamos y hacemos un gesto de reverencia al libro de la Palabra de Dios. Alrededor del ambón se puede explicar el significado de las dos mesas: la de la Palabra y la de la EucaristĆa. Conviene acompaƱarlo de un canto apropiado.
Con mis amigos
Cuando vamos a jugar, decirles que podemos jugar como si Jesús jugara con nosotros y le ofrecemos nuestra diversión.
Mensaje a los padres
- Ā Ofrecerse para leer, cuando lo hagamos en familia un trocito del Evangelio.
– Contarles quĆ© hemos hecho en la catequesis.
Oración final
- Si es factible, la hacemos en la Iglesia. Con respeto, silencio, piedad, invitando a que se sumen los padres que hayan venido a recoger a los niƱos.
- Una chica y un chico alternan la lectura de los pĆ”rrafosļ“ de la oración final del Tema 3 y terminamos con elĀ Gloria.
- ORACIĆN:
Gracias, Padre, porque nunca dejas de hablarnos.
Tu Palabra estÔ viva en la Iglesia, llega al corazón e ilumina mi vida.
Quiero leer tu Palabra con frecuencia para conocerte mƔs.
Tu Palabra me da vida. ConfĆo en Ti, SeƱor.
Tu Palabra es eterna.
RECURSOS
- Hojas de respuestas del Cuaderno.
- Cuaderno 1: al menos un ejemplar para cada dos chicos.
- Lecturas del Evangelio segĆŗn san Marcos.
COMPARTE TU EXPERIENCIA
Comunica a otros lo que te ha ido bien, tu experiencia y/o sugerencias. Incorpora u orienta recursos, actividades, tareas, ….