SĆntesis del tema
- Santa Misa, rito de la Comunión.
- ElĀ PadrenuestroĀ es un resumen del Evangelio. Nos ayuda a prepararnos para recibir a JesĆŗs.
- ElĀ rito de la paz: el sacerdote pide que conceda a la Iglesia la paz y la unidad.
- LaĀ fracción del pan: significa que estamos unidos a la EucaristĆa, con la que nos hacemos un solo cuerpo.Ā El sacerdote muestra a JesĆŗs EucaristĆa y dice āEste es el Cordero de Diosā¦ā. JesĆŗs es elĀ Cordero de DiosĀ que quita el pecado del mundo, el alimento que reparte es suĀ Cuerpo Inmolado. AsĆ se presentan unidos el sentido de comunión y el sentido de sacrificio.
- ElĀ sacerdote comulga y reparte la comunión a la asamblea. Dice: āCuerpo de Cristoā, respondemos āAmĆ©nā.Ā La comunión es para nosotros el Pan de Vida.Ā Dar gracias a JesĆŗs despuĆ©s de comulgarĀ (por darse como alimento para la Vida Eterna, por hacerse uno con nosotros, y pedir que permanezca siempre en nosotros y nos dĆ© las fuerzas para ser mejores cristianos).
- El sacerdote dice el āPodĆ©is ir en pazā,Ā nos envĆa a todas partes para dar testimonio. DespuĆ©s, el sacerdote besa el altar.
- Es bueno quedarse un poco mƔs para seguir dando gracias a Dios.
Referencias:
- Cuaderno 2, pƔg. 79-82 [o PDF correspondiente].
- GuĆa para padres, pĆ”g. 123-128 [o los contenidos multimedia correspondientes].
- Documentación complementaria: conviene que repases los siguientes puntos del Compendio del Catecismo.
Preguntas estrella
Preguntas de información literal:
¿Qué quiere decir que la Misa renueva, es, el mismo sacrificio de Cristo en la cruz?
Conceptos clave
Rito, fracción, inmolado, asamblea, fraternalmente, comunión, conclusión.
Preguntas de comprensión
ĀæEstĆ” JesĆŗs realmente presente en la EucaristĆa?
R/. SĆ, por la acción del EspĆritu Santo, JesĆŗs estĆ” realmente presente en la EucaristĆa: lo que parece pan y vino es el Cuerpo y la Sangre del SeƱor.
Oración Inicial
SeƱor yo no soy digno
Oh, SeƱor, yo no soy digno
de que entres en mi morada,
mas di una sola palabra
y mi alma quedarĆ” sana.
Asamblea
Ronda de preguntas rÔpidas acerca de la sesión anterior y ver la hoja de respuestas del Cuaderno
Proyecto
Todas las actividades y explicaciones de este núcleo probablemente son algo secundario y complementario a la oportunidad de asistir a una o varias misas catequéticas en las que el sacerdote -celebrante u otro-, desgrana el contenido de la misa y el modo de participar en ella de los fieles: oraciones, actitud, devoción, etc.
- Catequizis. Trabajamos una charla sobre el Rito de la Comunión en la Misa.
- Misal.
Ver proyecto
Actividad extensa
1. Catequizis. Trabajamos una charla sobre el Rito de la Comunión en la Misa.
Si ves con atención y aprovechamiento este vĆdeo de CATEQUIZIS responderĆ”s a las siguientes preguntas con tanta facilidad y rapidez que te parecerĆ” cosa de risa. Conviene dar un cierto aire de concurso a la resolución de las preguntas, tras haberlas trabajado en parejas, si se ve oportuno.
- ¿Qué señal se hace al comenzar la Misa?
- ¿De qué Sacramento habla? ¿Es también una fiesta?
- ¿CuÔnto suele durar la Misa en tu parroquia?
- ĀæPuedes completar la frase con las palabras que faltan? La Misa es un ā¦ā¦ā¦. con JesĆŗs en su ā¦ā¦ā¦
- ¿Cómo se prepara la casa cuando se va a recibir a alguien muy importante?
- ¿Quién le enseñó (a Juan Manuel) a ir bien vestido a Misa?
- ĀæHay que cuidar nuestras posturas y gestos en la Misa?
- ¿Qué le importa y le interesa mÔs a Jesús de nosotros cuando vamos a recibirle?
- ¿Qué oración rezamos antes de la comunión?
- ¿Qué petición destaca especialmente Juan Manuel?
- ĀæTe ha gustado esta peli?
- ĀæTe anima a cuidar y vivir mejor la Misa?
- ¿A quién se la vas a recomendar?
- ĀæPodrĆas explicar muy bien la importancia de la Misa y la Comunión ahora?
2. Misal
Un Misal es un libro que contiene las indicaciones o instrucciones, ceremonias y oraciones para la celebración de la Misa. Este lo ha preparado Miguel RodrĆguez, para la catequesis de los niƱos como tĆŗ. Unos Ć”ngeles transparentes, pillos y sabios nos ayudan a seguir la santa Misa, paso a paso.
En este documento recogemos las pÔginas correspondientes a la parte de la Misa que estamos viendo: Rito de la Comunión.
En parejas vamos a responder las preguntas y realizar las tareas que siguen:
- ¿Qué oración rezamos al comienzo de esta parte? -p.42-
- Ver los dibujos de estas pƔginas.
- ¿En qué pÔgina se vuelve a recordar que la Misa es un sacrificio?
- ¿Quién es el Cordero de Dios?
- ĀæQuĆ© relación hay entre la Ćltima Cena, el Sacrificio de la Cruz, cada Misa?
- ¿Dónde hay una comunión espiritual?
- ¿Qué nos enseña el Ôngel de la pÔgina 46?
- ¿Qué nos recuerda el agua bendita -pÔgina 3-?
- ĀæCuĆ”l de las oraciones de acción de gracias -pĆ”gina 47 a 49 – te gusta mĆ”s?
- ¿Con qué invocación termina la Misa -pÔgina 50-?

Con mis amigos
Invitarles a merendar en mi casa, de vez en cuando, o aceptar su invitación.
Mensaje a los padres
Decir siempre algo bonito y cariƱoso, por ejemplo en las comidas agradeciendo sus esfuerzos.
Oración final
- Hacemos hoy nuestra oración delante del Sagrario, en la Iglesia, si es posible. En silencio, todos juntos.
- En la oración hablamos con el SeƱor, con Dios Padre o el EspĆritu Santo. TambiĆ©n podemos hablar con MarĆa y con los santos. Meditaremos leyendo con pausas la siguiente oración para despuĆ©s de la comunión. Explica las palabras que puedan resultar difĆciles.
Alma de Cristo
Alma de Cristo, santifĆcame.
Cuerpo de Cristo, sƔlvame.
Sangre de Cristo, embriƔgame.
Agua del costado de Cristo, lƔvame.
Pasión de Cristo, confórtame.
”Oh, buen Jesús!, óyeme.
Dentro de tus llagas, escóndeme.
No permitas que me aparte de Ti.
Del maligno enemigo, defiƩndeme.
En la hora de mi muerte, llƔmame.
Y mƔndame ir a Ti.
Para que con tus santos te alabe.
Por los siglos de los siglos. AmƩn.
- Hoja de respuestas del Cuaderno.
- Cuaderno 2: al menos un ejemplar para cada dos chicos.
- Misal o documento simplificado de este.
- Textos de la oración inicial y final.
Comunica a otros lo que te ha ido bien, tu experiencia y/o sugerencias. Incorpora u orienta recursos, actividades, tareas, …