SĆntesis del tema
- «Creo en la Vida eterna»: un mundo nuevo que tenemos como hijos de Dios desde el Bautismo. Un lugar de felicidad. Estaremos con Jesús para siempre.
- Ya en la tierra gozamos de esta Vida eterna cuando celebramos la EucaristĆa y cuando, colaborando con Dios con nuestro trabajo, damos testimonio de una vida santa.
Referencias:
- Cuaderno 2, pƔg. 83-88 [o PDF correspondiente].
- GuĆa para padres, pĆ”g. 131-136 [o los contenidos multimedia correspondientes].
- Documentación complementaria: conviene que repases los siguientes puntos del Compendio del Catecismo.
Preguntas estrella
Preguntas de información literal:
¿Qué quiere decir Vida eterna?
Conceptos clave
Vida eterna, felicidad, Cielo, santo, comunión de los santos.
Preguntas de comprensión
- ¿Qué quiere decir «creo en la resurrección de la carne»?
R/. Creer en la resurrección de la carne» quiere decir que creemos que Cristo resucitado volverÔ al final de los tiempos para hacerlo todo nuevo. - ¿Qué es el Cielo?
R/. El Cielo es la felicidad de la que gozan los hombres que estƔn ya con Dios para siempre.
Oración Inicial
Padrenuestro.
Asamblea
Ronda de preguntas rÔpidas acerca de la sesión anterior y ver la hoja de respuestas del Cuaderno.
Proyecto
- ValivƔn, ParƔbola de los talentos.
- Preguntas estrella: concurso de equipos.
Ver proyecto
Actividad extensa
1. ValivƔn, ParƔbola de los talentos
Los niƱos forman dos grupos y en cada uno de ellos -con la ayuda del catequista- recuerdan los datos bĆ”sicos y detalles significativos de la parĆ”bola (personajes, hechos, lugares, tiempo ā¦) asĆ como las enseƱanzas mĆ”s sobresalientes del relato. Mediante preguntas y la sĆntesis ordenada de lo que cuentan, se comprueba que conocen la historia y la saben aplicar a su vida.
Representación de la parĆ”bola.Ā Modificamos las palabras de los personajes inspirĆ”ndonos en la lectura de la parĆ”bola y en el vĆdeo de ValivĆ”n. La ficha ayudarĆ” a fijar mejor sus enseƱanzas: hay que poner el Ć©nfasis en nuestra correspondencia al plan de Dios para cada uno, poniendo nuestros talentos al servicio de los demĆ”s.
Completar la historieta.La ficha también propone escribir el texto de la representación de la parÔbola en viñetas. Es una opción que puede servir a determinados grupos.
2. Preguntas estrella: concurso de equipos
Como ya hemos avanzado un un buen número de temas, es un buen momento para repasar. Los niños elaboran preguntas estrella. No es una tarea fÔcil: las escriben en fichas para concursar en equipos. Pueden consultar el Cuaderno para hacerlas. Una vez utilizadas, se guardan para otros repasos.
Con mis amigos
Cuando mis amigos me presentan a sus amigos, procuro que tambiƩn lleguen a ser mis amigos. SƩ que tener muchos amigos es muy bueno, me ayuda a ser generoso, a ser mejor. Cada amigo es un tesoro.
Mensaje a los padres
Colaboro, ayudo y hago todos mis encargos y recados, contento de poder ayudar a mis padres. Hago todo lo que puedo por ayudar en casa.
Oración final
- Hacemos hoy nuestra oración delante del Sagrario, en la Iglesia, si es posible. En silencio, todos juntos.
- En la oración hablamos con el SeƱor, con Dios Padre o el EspĆritu Santo. TambiĆ©n podemos hablar con MarĆa y con los santos. Cada uno reza con el pasaje de la parĆ”bola de los talentos de la ficha:Ā considero con JesĆŗs mi correspondencia al plan de Dios para mĆ, para poner mis talentos al servicio de los demĆ”s.
- Hoja de respuestas del Cuaderno.
- Cuaderno 2: al menos un ejemplar para cada dos chicos.
- Ficha de la parƔbola.
- Papel para escribir las preguntas estrella.
Comunica a otros lo que te ha ido bien, tu experiencia y/o sugerencias. Incorpora u orienta recursos, actividades, tareas, …