X. CON JESÚS, POR SIEMPRE, EN LA CASA DEL PADRE
Tema 43. Dios nos invita a todos a su Casa
PREPARACIƓN
ļ…¬

SĆ­ntesis del tema

  • Dios quiere que todos estemos en su casa, el Cielo. Es el amor a JesĆŗs y a los demĆ”s lo que nos lleva al Cielo.
  • El Cielo es la promesa y el fin de nuestra vida. Es vivir siempre y vivir felices con Dios y con los demĆ”s salvados, santos, que nos esperan.
  • Al Purgatorio van quienes al morir no estĆ”n purificados del todo. Al Infierno, quienes mueren en pecado mortal.


Referencias:

  • Cuaderno 2, pĆ”g. 89-92 [o PDF correspondiente].
  • GuĆ­a para padres, pĆ”g. 137-142 [o los contenidos multimedia correspondientes].
  • Documentación complementaria: conviene que repases los siguientes puntos delĀ Compendio del Catecismo.


Preguntas estrella

Preguntas de información literal:
  • ĀæCuĆ”l es el tĆ­tulo de este Tema?
  • ĀæTe gusta hablar del Cielo? ĀæPor quĆ©?
Conceptos clave

Cielo, purgatorio, infierno, purificarse.

Preguntas de comprensión
  • ĀæQuĆ© quiere decir Ā«creo en la resurrección de la carneĀ»?
    R/. «Creer en la resurrección de la carne» quiere decir que creemos que Cristo resucitado volverÔ al final de los tiempos para hacerlo todo nuevo.
  • ĀæQuĆ© es el Cielo?
    R/. El Cielo es la felicidad de la que gozan los hombres que estƔn ya con Dios para siempre.
  • ĀæHemos de temer a Dios? Āæen quĆ© sentido se habla del temor a Dios?Ā /temor a ofenderle/.
RUTINAS BƁSICAS


Oración Inicial

Ā Gloria. Es un canto de alabanza, con el que la iglesia da gloria a Dios.

GLORIA

Gloria a Dios en el cielo,
y en la tierra paz a los hombres que ama el SeƱor.

Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos, te adoramos,
te glorificamos, te damos gracias,
SeƱor Dios, Rey celestial,
Dios Padre todopoderoso SeƱor,
Hijo Ćŗnico, Jesucristo.

SeƱor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre;
tĆŗ que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tĆŗ que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestra sĆŗplica;
tú que estÔs sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros;
porque sólo tú eres Santo,
sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo,
con el EspĆ­ritu Santo en la gloria de Dios Padre.

AmƩn.

w

Asamblea

Ronda de preguntas rÔpidas acerca de la sesión anterior y ver la hoja de respuestas del Cuaderno.

l

Proyecto

  1. Dos vĆ­deos, dos historias …
  2. Conversación sobre el Cielo, el infierno, el purgatorio.
  3. Preguntas estrella, concurso de equipos.
Ver proyecto

Actividad extensa

1. Dos vĆ­deos, dos historias …

Trabajamos una breve charla sobre la muerte, el juicio y la Vida y una canción. ¿Cómo nos ayudan a ver nuestra vida con mÔs sentido? ¿Qué te enseña cada una?

 

PREGUNTAS:

  • ĀæCómo nos ayudan a ver la vida con mĆ”s sentido? Resume las ideas principales de cada una.
  • ĀæQuĆ© te enseƱa cada una?
  • ĀæCómo explicas quĆ© es el alma? ĀæQuĆ© le sucede tras la muerte?
  • ĀæQuĆ© sugiere la imagen del Ć”rbol caĆ­do?
  • ĀæRecibiremos dos juicios de nuestro Padre Dios?
  • ĀæCómo es Dios, tal y como nos lo presenta ValivĆ”n?
  • ĀæDebemos temerle o amarle…? ĀæCómo?
  • ĀæSe complementan bien estas dos pelis?

 

2. Conversación sobre el Cielo, el infierno, el purgatorio

¿En qué misas se reza por los difuntos? (”en todas!) / ¿cómo se llama el día dedicado a la oración por ellos? (conmemoración de los fieles difuntos, el 2 de Noviembre).

213. ¿Cómo se concilia la existencia del infierno con la infinita bondad de Dios? (p. 1036-1037 del CIC)

Dios quiere que «todos lleguen a la conversión» (2P 3, 9), pero, habiendo creado al hombre libre y responsable, respeta sus decisiones. Por tanto, es el hombre mismo quien, con plena autonomía, se excluye voluntariamente de la comunión con Dios si, en el momento de la propia muerte, persiste en el pecado mortal, rechazando el amor misericordioso de Dios.

Compendio del Catecismo, 213

«Dios verÔ cuÔnto amor hay en nuestro corazón». ¿Cómo se llena el corazón de amor? ¿CuÔl es la mayor alegría de un cristiano? ¿Por qué estamos alegres?

3. Preguntas estrella: concurso de equipos

Como ya hemos avanzado un un buen número de temas, es un buen momento para repasar. Los niños elaboran preguntas estrella. No es una tarea fÔcil: las escriben en fichas para concursar en equipos. Pueden consultar el Cuaderno para hacerlas. Una vez utilizadas, se guardan para otros repasos.

 

 

ļ–œ

Con mis amigos

En el Cielo nuestros amigos y amigas seguirƔn siendo nuestros amigos, todos nos querremos mƔs y mejor, porque estaremos unidos a Dios nuestro SeƱor para siempre.

ļƒ€

Mensaje a los padres

TambiƩn en el Cielo conocerƩ a todos mis familiares y ya no nos separaremos nunca mƔs.



Oración final

  • Hacemos hoy nuestra oración delante del Sagrario, en la Iglesia, si es posible. En silencio, todos juntos. Meditamos el siguiente pasaje del evangelio, sabiendo que Dios nos quiere mucho, muchĆ­simo a cada uno.

    Ā«Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los Ć”ngeles con Ć©l, se sentarĆ” en el trono de su gloria y serĆ”n reunidas ante Ć©l todas las naciones. Ɖl separarĆ” a unos de otros, como un pastor separa las ovejas de las cabras. Y pondrĆ” las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda.

    Entonces dirĆ” el rey a los de su derecha: ā€œVenid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cĆ”rcel y vinisteis a vermeā€.

    Entonces los justos le contestarĆ”n: ā€œSeƱor, ĀæcuĆ”ndo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ĀæcuĆ”ndo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ĀæcuĆ”ndo te vimos enfermo o en la cĆ”rcel y fuimos a verte?ā€. Y el rey les dirĆ”: ā€œEn verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos mĆ”s pequeƱos, conmigo lo hicisteisā€. Entonces dirĆ” a los de su izquierda: ā€œApartaos de mĆ­, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus Ć”ngeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cĆ”rcel y no me visitasteisā€.

    Entonces tambiĆ©n estos contestarĆ”n: ā€œSeƱor, ĀæcuĆ”ndo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cĆ”rcel, y no te asistimos?ā€.

    Ɖl les replicarĆ”: ā€œEn verdad os digo: lo que no hicisteis con uno de estos, los mĆ”s pequeƱos, tampoco lo hicisteis conmigoā€. Y estos irĆ”n al castigo eterno y los justos a la vida eternaĀ».

    Mt 25, 31-46


RECURSOS
  • Hoja de respuestas del Cuaderno.
  • Cuaderno 2: al menos un ejemplar para cada dos chicos.
  • VĆ­deos para la conversación.
  • Papel para escribir las preguntas estrella.
  • Textos para las oraciones de inicio y final.

COMPARTE TU EXPERIENCIA

Comunica a otros lo que te ha ido bien, tu experiencia y/o sugerencias. Incorpora u orienta recursos, actividades, tareas, …