Encuentro 8
NĆŗcleo 5 (b). JesĆŗs entrega su vida por nosotros

El Espƭritu Santo guƭa a la Iglesia, nos lo enseƱa todo y nos da fuerzas para seguir al SeƱor.

El catequista se prepara con estudio y oración
ļ…¬

SĆ­ntesis del tema

Jesucristo resucitado nos envƭa al Espƭritu Santo. Hemos de conocer y tratar mƔs a cada una de las Personas de la Santƭsima Trinidad.



Referencias al cuaderno:

pƔg. 97-104 / PDFs correspondientes en el aula virtual.



Referencias a la guĆ­a para padres:

pƔg. 151-162 / temas multimedia correspondientes en el aula virtual.

i

Documentación complementaria

puntos del Compendio del Catecismo correspondientes al Tema 22, y Tema 23.

Los siguientes apartados son el contenido del encuentro.
REPASO: PERƍODO ANTERIOR AL ENCUENTRO


Oración Inicial

AvemarĆ­a.



Noticias y anecdotas

Experiencias y anƩcdotas sobre la puesta en prƔctica con los hijos de lo visto en el encuentro anterior. Cosas divertidas que sirvan para reƭr un poco y romper el hielo.

ACTIVIDADES DEL ENCUENTRO
Las actividades se preparan con antelación en un boletín que se envía a los padres o se les entrega al inicio del encuentro. Incluimos aquí un ejemplo en PDF y en Word, para que cada catequesis o grupo de catequesis realice los cambios que considere oportunos.
Ver actividades del encuentro

ACTIVIDAD 1. Recapitulación de lo tratado del anterior encuentro (7 MINUTOS)

  • Acta del SĆ©ptimo encuentro: repaso de lo mĆ”s importante, recalcando lo que el grupo necesite y comentando los resultados de las encuestas de satisfacción y cómo incorporar las sugerencias recogidas para los próximos.Ā Este apartado delĀ boletĆ­nĀ ha de ser realizado por el coordinador de acuerdo con la experiencia y los resultados de las encuestas, que serĆ”n distintas en cada grupo.

ACTIVIDAD 2. Encuesta sobre el curso (20 MINUTOS)

  • En parejas, responder a unas preguntas referidas a posibles mejoras del curso, especialmente en lo que se refiere a los encuentros. EstĆ” basada en los objetivos que se expusieron en el primer encuentro. Hay que dar, si se puede, respuestas consensuadas o, en caso contrario, anotar las divergencias.

ACTIVIDAD 3. Lectura guiada y coloquio (20 MINUTOS)

  • Vemos los contenidos mĆ”s relevantes de las minisesiones (entre 7 y 10 minutos, un par de veces por semana) que vamos a tener con nuestros hijos en casa a lo largo del próximo mes. La sĆ­ntesis de los temas correspondientes a este encuentro estĆ” recogida en elĀ boletĆ­n.

ACTIVIDAD 4. Credo Dawids(30 MINUTOS)

  • Para profundizar en el Credo, vemos y escuchamos un rap. Su texto se adjunta a este boletĆ­n.
  • En grupos de dos o tres, cada equipo Ā«traduceĀ» una o dos estrofas a un lenguaje corriente. Hay que procurar conservar toda la fuerza de su contenido, que muchas veces alude a fórmulas de fe o contiene explicaciones teológicas: hay que intentar ponerlas en claro con nuestras palabras.
  • En la reunión general, les expondremos y haremos partĆ­cipes de nuestros hallazgos. Durante el curso hemos desarrollado el Credo en buena medida.
AVISOS SOBRE EL SIGUIENTE ENCUENTRO


Avisos

sobre asuntos importantes para el siguiente periodo.
P

Opcional

Boletín del próximo encuentro.
l

Encuesta de valoración del encuentro.

Modo de entrega: enviar al «secretario» del grupo, para darle un poco de confidencialidad a la encuesta de satisfacción.


Tareas

Tareas que concretamos para el futuro inmediato. Entre ellas estarĆ” la de acabar por cuenta propia los temas online.


Oración final


COMPARTE TU EXPERIENCIA
Comunica a otros lo que te ha ido bien, tu experiencia. Incorpora u orienta recursos, actividades, tareas, proyectos positivos.