Encuentro 14
Núcleo 8. La Reconciliación. Recibimos el perdón que nos renueva
Qué importante es que todos en nuestra familia sepamos apreciar y vivir frecuentemente el Sacramento del Perdón.
El catequista se prepara con estudio y oración
SĆntesis del tema
El nĆŗcleo se centra en el Sacramento del perdón, que muestra la ternura de Dios y nos da paz y alegrĆa.
Referencias al cuaderno:
pƔg. 51-64 / PDFs correspondientes en el aula virtual.
Referencias a la guĆa para padres:
pƔg. 83-102 / temas multimedia correspondientes en el aula virtual.
Documentación complementaria
puntos del Compendio del Catecismo correspondientes a losĀ temas 35 a 37.
Los siguientes apartados son el contenido del encuentro.
REPASO: PERĆODO ANTERIOR AL ENCUENTRO
Oración Inicial
Padrenuestro.
Noticias y anecdotas
Experiencias y anĆ©cdotas sobre la puesta en prĆ”ctica con los hijos de lo visto en el encuentro anterior. Cosas divertidas o interesantes que animen o sirvan para reĆr un poco y romper el hielo.
ACTIVIDADES DEL ENCUENTRO
Las actividades se preparan con antelación en un boletĆn que se envĆa a los padres o se les entrega al inicio del encuentro. Incluimos aquĆ un ejemplo en PDF y en Word, para que cada catequesis o grupo de catequesis realice los cambios que considere oportunos.
Ver actividades del encuentro
ACTIVIDAD 1. Recapitulación de lo tratado del anterior encuentro (10 MINUTOS)
- Acta del primer encuentro: repaso de lo mĆ”s importante, recalcando lo que el grupo necesite y comentando los resultados de las encuestas de satisfacción y cómo incorporar las sugerencias recogidas para los próximos.Ā Este apartado del boletĆn ha de ser realizado por el coordinador de acuerdo con la experiencia y los resultados de las encuestas, que serĆ”n distintas en cada grupo.
- TambiƩn es el momento para hacer el seguimiento de lo realizado en el periodo previo: comprobando que los padres han desarrollado su cometido de primeros catequistas, que se han preparado y han desarrollado los temas tratados.
ACTIVIDAD 2. Valientes, sinceros, humildes y alegres (15 MINUTOS)
- Vamos a empezar viendo juntos esta catequesis de la Primera Confesión que han preparado en un colegio argentino, en el que los niños nos explican una parte de lo que vemos en la Catequesis Familiar en 3 temas (35-37). Los niños también enseñan cosas muy grandes, ¿no te parece?
- No te serĆ” difĆcil imaginarte que esos niƱos son como tu hijo o tu hija y que, aunque estĆ©n actuando para hacer un vĆdeo, su actuación es tan sincera y natural que no puedes sino darte cuenta de que explican lo que viven. EsfuĆ©rzate en seguir el lenguaje de los niƱos, porque no hay que perderse ni una frase. TendrĆ©is que hacer un examen o un anĆ”lisis bastante detallado de lo que dicen; aunque tambiĆ©n podĆ©is repetir el visionado del videoclip cuantas veces os parezca apropiado.
- Vivir asà la confesión nos ayuda a todos a ser: valientes, sinceros, humildes y alegres.
ACTIVIDAD 3. Lectura guiada y coloquio (20 MINUTOS)
- Hacemos un repaso de los puntos mĆ”s relevantes del NĆŗcleo 8 (temas 35 a 37). En elĀ boletĆnĀ del encuentro hay un resumen que puede servir como referencia; pero es oportuno que el catequista prepare de antemano lo que considere de mayor interĆ©s para los participantes de su grupo en concreto.
- ElĀ boletĆnĀ sugiere una dinĆ”mica apropiada para tratar este asunto. Advierte que el contenido de la catequesis es tan rico que no se puede pretender verlo todo en un encuentro mensual: buena parte de los temas quedarĆ”n como tarea para los padres. Por eso es conveniente que, siempre que se pueda, se organicen reuniones mĆ”s frecuentes y que en ellas se consideren los asuntos de mayor transcendencia.
ACTIVIDAD 4. Celebramos la fiesta del Perdón (20 MINUTOS)
- Catequizis. Asà explica nuestro amigo la Confesión a los niños. ¿Quieres hacerte como un niño y seguir sus pasos, para vivirlo adecuadamente según nos corresponde? De paso, aprendemos a hacer catequesis para niños, que siempre nos viene bien para las minisesiones.
AVISOS SOBRE EL SIGUIENTE ENCUENTRO
Avisos
sobre asuntos importantes para el siguiente periodo.
Opcional
BoletĆn del próximo encuentro.
Encuesta de valoración del encuentro.
Modo de entrega: enviar al «secretario» del grupo, para darle un poco de confidencialidad a la encuesta de satisfacción.
Tareas
Tareas que concretamos para el futuro inmediato. Entre ellas estarĆ” la de acabar por cuenta propia los temas online.
Oración final
COMPARTE TU EXPERIENCIA
Comunica a otros lo que te ha ido bien, tu experiencia. Incorpora u orienta recursos, actividades, tareas, proyectos positivos.